TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este lunes que la organización de las elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026, demandará un presupuesto cercano a los Bs 306 millones. La solicitud de estos recursos fue presentada al anterior Gobierno y ya se encuentra incorporada en el Presupuesto General del Estado 2026, el cual está en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El presupuesto fue presentado por el Órgano Electoral en agosto pasado.
Además del presupuesto, el TSE requiere con urgencia que el Legislativo viabilice la aprobación del proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales de 2026. Esta norma es crucial para la organización de los comicios, pues definirá y regulará la elección en cinco departamentos que aún no cuentan con estatutos autonómicos. Asimismo, la ley regulará los procesos en los municipios que aún no tienen cartas orgánicas.
El vocal Vargas insistió en la necesidad de que la Asamblea Legislativa trate y apruebe esta ley con carácter previo al proceso electoral. La norma es fundamental para definir y determinar la cantidad de escaños que se asignarán a los departamentos y municipios sin cartas orgánicas. La falta de esta ley podría comprometer la seguridad jurídica y el cronograma del proceso electoral en regiones como La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
El cronograma electoral que maneja el Tribunal Supremo Electoral prevé emitir la convocatoria oficial a las elecciones subnacionales entre el 15 y el 30 de noviembre de este año. La jornada de sufragio para elegir a las nuevas autoridades departamentales y municipales está fijada para marzo de 2026, con la posesión de las autoridades electas programada para el mes de mayo. La aprobación presupuestaria y legal es clave para cumplir con estas fechas.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria