Tuto observa medidas del gobierno y exige soluciones
Durante un pronunciamiento público, Quiroga se refirió a los 11 anuncios y 7 decretos emitidos por el presidente Luis Arce, destinados a garantizar el abastecimiento interno.
Sin embargo, el candidato sostuvo que no son acciones sostenibles. “¿Cuántas veces nos han dicho que en tres días se arregla lo de la gasolina? Siempre hay una excusa: que el oleaje en Arica, que un bache en el camino de Paraguay. Nadie les cree. La verdad es que no hay dólares”, afirmó.
Una de las disposiciones más comentadas fue la prohibición para que YPFB utilice activos virtuales, una práctica que generó controversia en semanas anteriores.
Sobre esto, Quiroga criticó la iniciativa del gobierno de utilizar criptomonedas como el USDT (dólar digital) en operaciones estatales. “Pensaron que el dólar físico en la esquina tiene un precio y el digital otro. No entienden cómo funciona el sistema financiero”, señaló.
El exmandatario denunció que el país atraviesa una devaluación de la moneda nacional y que las recientes medidas no representan una solución estructural. “Lo que necesitamos es un programa de balanza de pagos serio. Papá Noel no va a traer dólares”, ironizó.
Para enfrentar la situación, Quiroga propuso acudir a organismos internacionales y activar mecanismos de financiamiento multilateral. “Se necesita un plan con el FMI, cofinanciado por el Banco Mundial, el BID, CAF, Fonplata. Además de una emisión de bonos de carbono, reestructurar la deuda cara y corrupta y así cambiar Bolivia”, sostuvo.
Finalmente, aseguró que su propuesta es clara y directa. “Hace cinco años que digo esto y muchos me criticaban. Ahora hasta ellos ya reconocen que es momento de hablar con organismos internacionales. Quien no se anima a decirlo, no se va a animar a hacerlo. Yo sí lo voy a hacer”, concluyó.