Univida lanza el SOAT 2025 manteniendo precios y coberturas
La aseguradora destaca la importancia del documento y anuncia descuentos en canales digitales hasta fin de año.
El pasado 15 de noviembre, Univida Seguros y Reaseguros Personales lanzó oficialmente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025. Según el gerente regional Oriente, Fabián Gustavo Herbas Canedo, el seguro es indispensable para todos los propietarios de vehículos en Bolivia, ya sean particulares o del transporte público.
Precios y coberturas
Para este año, la aseguradora ha decidido mantener los precios y coberturas:
- Bs 24,000 para gastos médicos.
- Bs 22,000 en caso de muerte accidental.
- Bs 22,000 por invalidez permanente.
Además, desde su lanzamiento, Univida cuenta con 37 puntos físicos habilitados a nivel nacional, cifra que se incrementará a 120 puntos para el 2 de diciembre. En Santa Cruz, los puntos disponibles incluyen la Vía Olímpica, el Zoológico, la Avenida San Aurelio con Cuarto Anillo y la Fexpo, ubicada en la Avenida Jorge y Corona.
Descuentos y canales digitales
Univida también ha implementado descuentos del 2% para quienes adquieran el SOAT 2025 a través de canales digitales, como la aplicación Univida App, su página web (univida.com) y las plataformas de banca digital. Este beneficio estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025, los precios volverán a su valor normal.
Preocupación por el aumento de siniestros
Herbas Canedo subrayó un incremento del 20% en la siniestralidad respecto al año anterior, con Santa Cruz representando el 49% de los accidentes registrados. De este porcentaje, el 76% involucra motocicletas, un dato alarmante que resalta la necesidad de trabajar en la concienciación sobre la seguridad vial.
“Estamos realizando campañas, ferias y seminarios para sensibilizar a la población sobre la responsabilidad compartida en la seguridad vial, que incluye a conductores, pasajeros y transeúntes”, señaló el gerente.
Meta de ventas para 2025
Univida busca superar la venta de 1,650,000 SOATs para la nueva gestión, considerando el parque automotor en circulación en Bolivia. Durante la gestión 2024, se logró un récord de 1,600,000 seguros vendidos, un incremento respecto a los 1,528,000 del año anterior.
En caso de accidentes, Univida pone a disposición de la población sus líneas gratuitas de atención: 810-8444 y 810-9119, operativas las 24 horas del día, los 365 días del año.
Noticias relacionadas
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer
- Infinix NOTE 50 PRO: La revolución de la Carga Rápida está por llegar a Bolivia
- Cumbre Energética Bolivia 2025 se celebrará en Santa Cruz