Vicegobernador inspecciona construcción del puente Urubó Village que tiene 34% de avance
El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, realizó una inspección de la construcción del puente Urubó Village, que actualmente tiene un avance del 34%. Este puente, con una inversión total de 12 millones de dólares, tiene como objetivo unir las localidades de Porongo y Santa Cruz de la Sierra.
Durante la inspección, Aguilera destacó la importancia de esta obra en la conectividad de la región. El puente permitirá unir a las dos localidades y contribuirá a generar mayor densidad poblacional y asentamientos formales en el municipio de Porongo. Además, resaltó que los puentes son elementos fundamentales para mejorar la comunicación y la complementariedad en la región metropolitana de Santa Cruz.
El puente Urubó Village contará con una vía en sentido Santa Cruz - Porongo y otra en sentido Porongo - Santa Cruz, además de una ciclovía y una vía peatonal. Luis Carlos Kinn, gerente general de Urubó Village, detalló que la obra también incluye un sector de acceso de 2.5 km entre Santa Cruz y Porongo. Este tramo abarca desde antes de los defensivos de Las Cabañas hasta el empalme con la carretera metropolitana que va a Porongo. El acceso incluirá un puente principal de 420 metros y otro más pequeño de 60 metros.
Kinn afirmó que la construcción está en camino y está programada para finalizarse en aproximadamente un año. La inauguración del puente, en la que participarán diversas autoridades, está prevista para septiembre de 2024. Con esta obra, se espera mejorar significativamente la movilidad y la conectividad entre Porongo y Santa Cruz de la Sierra.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025