Zvonko Matković cuestiona renuncia del ministro de Justicia y advierte sobre persecución política
El asambleísta Zvonko Matković Ribera expresó su preocupación por la salida de Iván Lima y criticó su gestión, acusándolo de haber perseguido a la oposición en lugar de reformar la justicia.
El asambleísta Zvonko Matković Ribera se pronunció sobre la reciente renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima, manifestando su preocupación por lo que considera una gestión enfocada en la persecución política contra la oposición. Matković recordó que Lima, quien estaba encargado de liderar una prometida reestructuración de la justicia, se dedicó, según él, a encarcelar opositores en lugar de implementar las reformas necesarias. "No les duró ni un mes la promesa de reestructurar la justicia", enfatizó, refiriéndose al desmantelamiento de la comisión de notables que supuestamente iba a impulsar dichos cambios.
El asambleísta criticó las declaraciones de Lima, quien mencionó que desde el ámbito privado podría continuar iniciando procesos judiciales contra personas que, según él, fueron en contra del gobierno. Matković cuestionó la capacidad en la que Lima podría asumir tales acciones, dado que ya no es un funcionario gubernamental. "¿El Estado lo va a contratar para que desde su bufete continúe persiguiendo a bolivianos?", planteó, sugiriendo que se podría repetir el caso del exprocurador Wilfredo Chávez, quien también fue cuestionado por contratar bufetes externos.
Matković advirtió sobre lo que percibe como un incremento en la persecución política y concluyó señalando que ya hay figuras del gobierno que están "saltando del barco" en medio de esta situación.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz