15 años buscando a su hija: este padre recibe reconocimiento por su lucha incansable contra la trata
José Luis Castillo, quien busca a su hija desaparecida desde 2009, fue reconocido por convertir su dolor en una labor ejemplar de acompañamiento, prevención y defensa de los derechos humanos.
José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo —joven desaparecida en 2009 en Ciudad Juárez cuando tenía 14 años— fue reconocido este fin de semana con el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua, en reconocimiento a su labor como activista incansable por los derechos de víctimas de desaparición y trata de personas.
Desde hace más de 15 años, Castillo ha transformado el dolor por la ausencia de su hija en una lucha constante. Se ha capacitado en derecho penal y en perspectiva de género, brindando orientación, acompañamiento y pláticas de prevención en escuelas y espacios comunitarios, en un esfuerzo por evitar que más familias mexicanas vivan lo que él ha vivido.
“Recibo este reconocimiento en nombre de todas las madres y padres que tienen un hijo desaparecido. Este reconocimiento nos da fortaleza y esperanza para llevar estas pláticas de prevención a todas las escuelas, para que ninguna familia mexicana y de Chihuahua sufra la desaparición de un ser querido”, expresó durante la ceremonia.
La institución destacó su incansable compromiso: “Ha convertido su dolor en una lucha ejemplar por los derechos humanos”. Además de liderar el Esmeratón contra la trata de personas, ha recorrido el país marchando por justicia y visibilizando la problemática de los feminicidios y desapariciones forzadas.
¿Qué ocurrió con Esmeralda Castillo?
Esmeralda desapareció en 2009, tras salir de clases. Su madre trabajaba en El Paso, Texas, y ese día se encontraba bajo el cuidado de su padre, quien estaba enfermo de gripe. José Luis recuerda que su hija no quería dejarlo solo. “Yo le dije que tenía que irse a la escuela, que me sentía mejor. Desde luego, me pongo a pensar como todos los padres: ‘¿Y si no le hubiese dicho que se fuera? ¿Y si se hubiese quedado conmigo?’”.
La historia de José Luis Castillo es la de cientos de familias mexicanas que buscan justicia y verdad. Su compromiso ha trascendido el caso de su hija, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y amor incondicional.
Noticias relacionadas
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México
- El primer circo del mundo que usa hologramas en lugar de animales
- Fumata negra en el Vaticano: sin acuerdo en la primera votación del cónclave
- 15 años buscando a su hija: este padre recibe reconocimiento por su lucha incansable contra la trata
- El tortugo jorge estuvo 40 años en encierro y ahora nada libre: lleva 800 km recorridos