Málaga, la gran duda del Mundial 2030
Aunque España, Marruecos y Portugal avanzan de forma conjunta hacia la organización del Mundial 2030, la inclusión de Málaga como una de las ciudades sede está en duda debido a los problemas que plantea la reforma del estadio La Rosaleda.
Según Canal Sur Radio, existen preocupaciones por parte de los socios del club andaluz ante la posible reducción de aforo durante las obras, lo que ha generado malestar y falta de apoyo político local. Mientras tanto, Valencia aparece con mayor firmeza en su intención de participar como ciudad anfitriona, buscando ocupar un lugar que podría quedar libre.
La Real Federación Española de Fútbol se mantiene a la espera de una definición por parte de Málaga, mientras deja claro que las dudas no son compatibles con un proyecto de envergadura internacional. A nivel técnico, el número definitivo de ciudades y partidos será determinado por la FIFA, que ya ha mostrado flexibilidad en otros casos, como el cambio de sede de la final del Mundial 2026.
El Metropolitano de Madrid también presentó incertidumbre en algún momento, aunque sin confirmaciones de una retirada formal. La FIFA decidirá cuántas y cuáles ciudades acogerán partidos, pero si Málaga no resuelve sus conflictos internos, corre el riesgo de quedar fuera del evento futbolístico más importante del planeta.
Noticias relacionadas
- Yeray Álvarez da positivo en control antidopaje y queda suspendido provisionalmente
- Fabián Ruiz deslumbra en la élite mundial y se perfila como firme candidato al Balón de Oro
- Topuria deja huella en la UFC con un nocaut histórico a Oliveira
- Kofane rompe récords y se convierte en la venta más cara en la historia del Albacete
- España domina a Serbia y avanza a semifinales del Eurobasket Sub-18