Aduana desmiente restricciones y aclara rol de Puerto Aguirre en combustible
La Aduana Nacional emitió un comunicado para aclarar que no ha restringido en absoluto la prestación de servicios portuarios por parte de la empresa Central Aguirre Portuaria S.A., desmintiendo la información difundida en los medios. La Aduana enfatizó que las importaciones de combustibles se nacionalizan en el Punto de Control El Faro (Puerto Suárez) y posteriormente son desembarcadas en las terminales del Canal Tamengo, beneficiando a Central Aguirre como prestador de servicios. Este proceso está previsto en el Reglamento para el Ingreso y Salida de Mercancías por Puertos Fluviales.
Respecto al interés de Central Aguirre Portuaria S.A. de ser constituido como zona primaria aduanera, la Aduana Nacional aclaró que ha notificado en repetidas oportunidades los requisitos formales necesarios para tal efecto, siendo la última comunicación el $03$ de abril de $2025$. Sin embargo, la empresa "rechazó en repetidas oportunidades" y por decisión propia esta posibilidad de constituirse como zona primaria. Esta negativa de la empresa es la razón por la que extraña a la Aduana que se señale una restricción.
La Aduana Nacional manifestó su extrañeza por las acusaciones de la empresa, ya que los combustibles nacionalizados en El Faro son desembarcados y almacenados en el puerto de Central Aguirre Portuaria S.A., servicios que esta empresa ha prestado desde la gestión 2012. La Aduana reafirma que la información difundida por Central Aguirre no guarda relación alguna con el abastecimiento de combustible en el país.
Finalmente, la Aduana Nacional aclaró que no restringe las operaciones de los puertos fluviales y que la Administración de Aduana Frontera Puerto Suárez viene trabajando con total normalidad. La institución reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la coordinación para asegurar el normal desarrollo de las operaciones portuarias y el abastecimiento de combustibles en beneficio del país.
Noticias relacionadas
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje
- Expocruz 2025: cinco países compran genética bovina boliviana de alto valor
- Imputan por uso indebido de influencias a director de la AJAM