Aerolíneas lamentan que no pueden utilizar fondos ni 'remesar' sus utilidades en Bolivia, por falta de dólares
La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) lamentó que hasta el momento no se pueda acceder a unos $us 42 millones, que tienen en sus cuentas en el país, lo que está perjudicando al normal desarrollo de las operaciones de las nueve aerolíneas que operan en el Bolivia.
La gerente de ALA, Yanela Zárate, corroboró un comunicado emitido este lunes por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) -difundido por la agencia EFE-, en el que se menciona que el Gobierno boliviano habría bloqueado fondos de las líneas aéreas que operan en el país, por un monto de $us 42 millones.
Zárate aclaró que, en el caso de Bolivia, no se trata de un bloqueo como tal, sino de la falta de disponibilidad de dólares, que les impide realizar sus operaciones con normalidad, como: compra de repuestos, pago de seguros, mantenimiento y otros.
“Es importante aclarar que no es un bloqueo (en Bolivia), es la falta de disponibilidad del efectivo en el país, que es un problema tremendamente complicado y la IATA tiene toda la razón de presentar este reclamo”.
La ejecutiva mencionó que en múltiples ocasiones han presentado sus quejas ante las autoridades bolivianas, pero no han sido atendidas. Hace 45 días esos fondos eran de $us 28 millones.
“Nosotros tenemos una práctica de tener en Bolivia entre cinco y ocho millones de dólares en nuestras cuentas para cubrir nuestros gastos corrientes; pero ahora no nos dejan ‘remesar’ ni siquiera las utilidades (…).
Entonces todos los pagos que se han venido efectuando en dólares siguen engrosando esa bolsa de las líneas aéreas y no podemos moverlas.
Es un gran problema, y por eso es que se ha llegado a sumar 42 millones de dólares”, lamentó.
Noticias relacionadas
- División entre arcistas y evistas bloquea $us 1.660 millones en créditos
- "No abandonaré Bolivia”, aseguró Evo tras la orden de aprehensión en su contra
- Aduana Nacional comisa 52,4 toneladas de harina de contrabando
- Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile por aumento de demanda energética
- Impuestos Nacionales refuerza compromiso con mejoras en el SIAT en Línea