Al menos 100.000 niños en Santa Cruz no recibieron la primera o segunda vacuna contra el sarampión
En Santa Cruz, al menos 100.000 niños no recibieron la primera o la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, y a la fecha se reportan 23 casos confirmados en ese departamento.
“Lastimosamente todos los años, de 10 niños que tenemos que vacunar tres no se vacunan y en el tiempo dejamos un cúmulo de niños susceptibles que están prestos para tener esta enfermedad y, en Santa Cruz, aproximadamente 100 mil no han recibido su primera o su segunda dosis de vacuna”, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dorian Jiménez, en contacto con Bolivia Tv.
El Sedes detectó 23 casos a nivel departamental y uno está en análisis para confirmar o descartar.
Los casos confirmados se reportaron en Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas y El Puente.
En Santa Cruz está vigente la alerta roja por el brote de sarampión, con el objetivo de intensificar las acciones epidemiológicas para frenar los contagios y prevenir la enfermedad a través de la vacunación.
“Exhortamos a los padres de familia que tienen niños comprendidos entre 1 y menores de 5 años, a la vacunación. La vacuna es gratis, está distribuida en todos los establecimientos de salud; es una vacuna eficaz, es decir, protege contra esta enfermedad y sobre todo contra las formas graves de sarampión”, exhortó el profesional.
Noticias relacionadas
- El enigma del número 6174: la constante que intriga a matemáticos y curiosos
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí
- Camacho anuncia la publicación de su libro: “La traición detrás de los cobardes”
- Luis Fernando Camacho parte desde El Alto rumbo a Santa Cruz