Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Agosto

Imagen modal
#
#




Equipo de Camacho alista transición con auditoría a la gestión de Aguilera

Equipo de Camacho alista transición con auditoría a la gestión de Aguilera

29 de Agosto de 2025 05:03 pm

“La auditoría se tiene que hacer sí o sí”, afirmó ayer el vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, al confirmar que la primera medida de la nueva etapa en la Gobernación de Santa Cruz, tras el próximo retorno de Luis Fernando Camacho, será la revisión exhaustiva de la administración de Mario Aguilera, quien ejerció como gobernador en suplencia durante la detención de la autoridad electa.

Suárez acusó a Aguilera de haber actuado bajo línea del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de utilizar el cargo para impulsar procesos judiciales contra Camacho. “El vicegobernador lo que hizo fue dejar claro que utilizó la gobernación para perseguir al gobernador Luis Fernando Camacho. Dejó claro que fue una herramienta del presidente Arce para perseguir al gobernador”.

El dirigente explicó que la auditoría será un paso ineludible para marcar un corte de gestión. “Corresponde en cualquier cambio, porque tiene que haber un corte entre una gestión y la siguiente. Ahora, si esa auditoría tiene nervioso al vicegobernador, eso ya es cuestión de él. Que Aguilera se justifique con los procesos que ha iniciado contra el gobernador son dos puntos aparte, pero la auditoría se tiene que hacer sí o sí”, insistió.

En cuanto a la reasunción de Camacho, Suárez aclaró que no se requiere ninguna sesión especial de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). “Al pisar suelo cruceño, el gobernador retoma automáticamente sus funciones”, subrayó. Añadió que el primer acto público será un discurso en la Casa de Gobierno, en la plaza 24 de Septiembre, y que el sábado se reunirá con su equipo cercano para definir las primeras acciones.

En la misma línea, el exsecretario de Justicia de la Gobernación, José Luis Terrazas, ratificó que el retorno de Camacho se produce de manera inmediata. “Ante la presencia física de Camacho en el departamento, vuelve automáticamente a asumir funciones como gobernador de Santa Cruz. No hace falta ninguna resolución de la Asamblea”, puntualizó. Explicó que un grupo de trabajo ligado al gobernador electo viene reuniendo información y estructurando un plan de transición.

Cambio automático Desde la Asamblea Legislativa Departamental, su presidente Antonio Talamás también confirmó que el cargo se restituye sin trámites adicionales. “No es necesaria una sesión de la Asamblea, Camacho asume de manera inmediata y lo primero que corresponde es que él designe su nuevo gabinete”, señaló. Añadió que esperan la posesión de un equipo “más probo, de mayor confianza y capacidad que el anterior, que lamentablemente derivó en varios procesos abiertos”.

Talamás aprovechó para recordar que, a su juicio, Camacho, Jeanine Áñez y Marco Pumari fueron presos políticos. “Aplaudimos el actuar de la justicia y esperamos que actúe también con los cientos de presos políticos que aún existen”, manifestó.

Como contraparte, desde la bancada del MAS, el asambleísta Dilfe Rentería afirmó que el retorno de Camacho no genera preocupación. “No necesita una resolución de la asamblea. Está en su derecho de conformar su gabinete con gente de confianza, pero esperamos que sean probos y que trabajen como necesita el departamento”, dijo.

Rentería cuestionó además la anterior gestión de Camacho, recordando denuncias de cobros indebidos a funcionarios, déficit financiero y endeudamiento en la Gobernación. “Hay secretarios y directores que son responsables de supuestos hechos de corrupción. No deberían volver a ser parte de la administración por ética”, añadió.

Ya suenan renuncias Mientras tanto, en el entorno de Aguilera comenzaron los primeros movimientos. El secretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho, anunció que presentará su renuncia irrevocable, explicando que es lo que corresponde tras la salida de la autoridad que lo invitó. Además, se conoció que otros secretarios y directores ya entregaron sus cartas de dimisión y los informes de gestión para ponerlos a disposición de las autoridades entrantes.

La suspensión temporal de Camacho, dictada en 2023 tras una sentencia constitucional, habilitó a Mario Aguilera para asumir como gobernador interino. Esa designación generó tensiones con Creemos, que acusó a Aguilera de pactar con el oficialismo y de iniciar procesos en contra de la gestión de Camacho.

La distancia entre ambos se profundizó con la toma de decisiones administrativas y la conformación del gabinete, al punto de romper la relación política que los unía. Hoy, con el retorno del gobernador electo, se anticipa un reordenamiento total en la Gobernación de Santa Cruz y un inevitable proceso de auditoría a la gestión interina de Aguilera.

29 de Agosto de 2025 05:03 pm


Noticias    
Compartir: