Alasita 2025 cierra sus actividades con el “gran remate” este domingo
La tradicional feria de la Alasita 2025 concluirá sus actividades este domingo 9 de marzo con el esperado “gran remate”, una oportunidad única para que la población adquiera piezas artesanales en miniatura a precios accesibles. El evento se llevará a cabo en el Parque Urbano Central (PUC), la avenida del Ejército y sus alrededores, en la ciudad de La Paz.
“Este domingo 9 de marzo se le va a esperar a toda la población en el cierre de la feria de la Alasita con el ‘gran remate’, porque sabemos que en cada versión de esta feria anual se realiza esta tradicional subasta de una variedad de artículos únicos de todos los artesanos participantes, donde prácticamente vamos a regalar productos a buen precio y de calidad”, expresó la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Delina.
Se tiene previsto que la subasta comience a partir de las 12:00 del mediodía y se extienda hasta las 23:59, ya que muchas personas asisten en horas de la noche para aprovechar los descuentos y promociones especiales.
El sector de yeso y artesanías, junto con expositores de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena), realizó una muestra previa del remate, destacando la variedad y calidad de los productos disponibles. Este año, Fenaena es la encargada de organizar eventos clave como la feria de la Alasita y la próxima feria navideña del Bicentenario en La Paz.
“Participemos de esta subasta, porque siempre se debe apoyar a los productos hechos en Bolivia, ya que así generamos empleo a los nuestros”, resaltó la autoridad.
Noticias relacionadas
- Comienzan refacciones en el Tahuichi Aguilera para la final de la Sudamericana
- Cámaras registran atropello a niño por un micro en Santa Cruz
- COED convoca reunión de emergencia por crisis de basura
- Hallan maniatado a encargado de cobros en Ivirgarzama tras robo de más de medio millón de bolivianos
- Confirmado: desde el lunes, el pan subirá de precio en Santa Cruz