Alcaldía de Sucre presenta sus megaobras en la Fexpo 2024
El Gobierno Autónomo Municipal de Sucre ha establecido una de las presencias más destacadas en la Fexpo Sucre 2024, con un pabellón donde exhibe sus ambiciosos proyectos de cara al Bicentenario de Bolivia. En este espacio, los ciudadanos pueden conocer de cerca las 40 megaobras y 11 megaproyectos que transformarán la ciudad en los próximos años.
Marisol Llanos, secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, destacó la importancia de esta iniciativa: "Queremos que los sucrenses conozcan cómo, a corto y mediano plazo, su ciudad se desarrollará. Este pabellón es una ventana a los grandes cambios que estamos impulsando".
Uno de los anuncios más relevantes durante la Fexpo es el inicio de la construcción del puente Aranjuez, la primera megaobra del Corredor Urbano. Este proyecto, que comenzará este viernes, es parte de una serie de intervenciones viales que mejorarán la movilidad y la conectividad de la ciudad.
"Estamos muy satisfechos con los avances que hemos logrado como Gobierno Municipal. Invitamos a todos los sucrenses a visitar nuestro stand y conocer en detalle cada una de las megaobras", expresó Llanos.
Además de información detallada sobre los proyectos, el pabellón de la Alcaldía ofrece a los visitantes la oportunidad de llevarse regalos y participar en diversas actividades.
Noticias relacionadas
- Concejal Lourdes Chambilla deberá someterse a terapia psicológica por violencia política
- Gobernación asegura que el estadio Tahuichi será entregado en 2025 pese a perder la final de la Sudamericana
- La recaudación tributaria sube 18,7% en lo que va del año según Impuestos Nacionales
- ¿A cuánto se cotiza el dólar digital este domingo 14 de septiembre en el mercado paralelo?
- Bolivia: CIDH y ONU Derechos Humanos advierten riesgo de impunidad de masacres de Senkata y Sacaba