Alerta meteorológica: Altas temperaturas y vientos fuertes en varios departamentos
Alerta roja en más de 5 departamentos por ola de calor
La analista meteoróloga Kathia Caballero, del Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología (Senamhi), anunció hoy la emisión de alertas rojas y naranjas debido a las extremas condiciones climáticas que se esperan en varios departamentos de Bolivia.
Caballero informó: "Hemos lanzado el sistema de alerta roja por las altas temperaturas que se registrarán en Santa Cruz, Beni, Pando, al noreste de La Paz, Tarija y Cochabamba. Las temperaturas oscilarán entre 38 y 44 grados. Además, emitimos una alerta naranja por vientos moderados a fuertes, que estarán entre 60 y 90 kilómetros por hora".
Fechas y Duración de la Alerta: Las condiciones climáticas adversas comenzaron hoy, miércoles 15 de noviembre, y se espera que persistan hasta el domingo 19 de noviembre. Durante este periodo, se insta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas y los vientos intensos.
Cuidados Preventivos Recomendados: Caballero hizo hincapié en las medidas preventivas que la población debe tomar para protegerse de las altas temperaturas. Se aconseja evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Además, se recomienda el uso de protector solar y ropa holgada.
Para hacer frente a los vientos fuertes, se aconseja a la población evitar estacionarse bajo árboles en mal estado y estructuras publicitarias deterioradas. También se insta a evitar trabajos en altura para prevenir posibles accidentes.
Pronóstico de Lluvias: En cuanto a la posibilidad de lluvias, Caballero señaló que se está realizando un análisis continuo y monitoreo. Se prevé que para el día lunes haya probabilidades de precipitación y un cambio en la dirección de los vientos hacia el sur. Sin embargo, durante los próximos días hasta el domingo 19 de noviembre, se descarta la presencia de lluvias.
Noticias relacionadas
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías
- ANH identifica 177 vehículos con carguío irregular de combustible en Chuquisaca
- Gobierno rechaza informe defensorial sobre desabastecimiento en Emapa
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral