Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://linktr.ee/beicruz




Alerta naranja en Bolivia por ingreso de frente frío desde este miércoles

Alerta naranja en Bolivia por ingreso de frente frío desde este miércoles

15 de Julio de 2025 04:36 pm

El Senamhi emitió una alerta naranja por el ingreso de un nuevo frente frío que afectará desde este miércoles 17 de julio a varias regiones del país, principalmente los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, provocando un brusco descenso de temperaturas, lluvias y posibles nevadas en zonas de la cordillera.

En la ciudad de Santa Cruz, los efectos comenzarán a sentirse desde la noche del miércoles, con vientos fuertes provenientes del sur y temperaturas que podrían descender hasta 13 o incluso 19 grados en algunas zonas puntuales del departamento. Así lo informó Gielda Mamani, vocera del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en una entrevista con El Deber.

“Actualmente, Santa Cruz presenta cielos despejados, con algunas zonas de nubosidad en la región de la Chiquitania y el Norte Integrado, pero este panorama cambiará drásticamente en las próximas horas con el ingreso del frente frío por el sur del país”, explicó Mamani. La alerta también se mantiene por vientos moderados a fuertes, que ya han alcanzado hasta 70 km/h en zonas como El Trompillo y Viru Viru

¿Qué regiones afectará este frente frío? El frente frío afectará en diversas partes a todo el país, empezará por Tarija, Chuquisaca y el Chaco cruceño, para luego extenderse hacia Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Yungas y Pando. Además del descenso térmico, se prevé lluvias de baja intensidad en regiones como el trópico de Cochabamba, los Valles cruceños, La Paz y los Yungas, algunas de ellas acompañadas de tormentas eléctricas.

Si bien el frente frío se disipará hacia la madrugada del viernes, las sensaciones térmicas bajas permanecerán durante todo el fin de semana, debido a la humedad que dejará. También se registrará caída de nevadas entre el jueves y fin de semana en la cordillera oriental-occidental, afectando principalmente a sectores de La Paz, Cochabamba Oruro y Potosí.

A esto se suman las temperaturas más extremas que se han registrado en el país durante julio, como los -16,6 °C en Uyuni. Desde el Senamhi se recomienda a la población mantenerse informada por medios oficiales y tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, con especial atención a personas vulnerables y adultos mayores.

15 de Julio de 2025 04:36 pm


Seguridad    
Compartir: