Anapo alerta que grupos irregulares buscan controlar 70.000 hectáreas desde la hacienda Santa Rita
El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, advirtió que grupos delictivos estarían intentando tomar el control de más de 70.000 hectáreas productivas en el norte integrado de Santa Cruz, teniendo como punto estratégico la hacienda Santa Rita, ubicada en la provincia Guarayos.
Según Hernández, ya existen más de 60 predios avasallados en la región y Santa Rita representa la última gran propiedad que los irregulares no han logrado tomar. “Está en manos del Gobierno dar señales claras de que va a actuar con la contundencia de la ley y eso pasa por detener a los cabecillas de estos actos delictivos”, afirmó.
Filipe Barbieri, propietario del predio, denunció que el jueves fue retenido junto a sus trabajadores por personas armadas que atacaron su vehículo y el de su encargado, hiriendo a uno de los empleados. El viernes, la esposa del propietario, Melissa Barba, confirmó la llegada de efectivos policiales al lugar, aunque aclaró que los productores se mantendrán en el sitio con el objetivo de seguir trabajando.
Desde Anapo también se hizo público que existen documentos internos de estos grupos que revelarían planes para distribuir tierras entre los avasalladores. El sector productivo exige que se garantice la seguridad jurídica para evitar que estas tomas ilegales frenen la producción e inversiones en la región.
Noticias relacionadas
- Interculturales evistas rechazan elecciones sin Evo y anuncian protestas en agosto
- Denuncian ingreso violento de avasalladores armados al predio Santa Rita en Santa Cruz
- Gobierno despliega operativo en Santa Rita tras violento avasallamiento de tierras
- Detienen a hombre en Warnes con más de 6 mil videos de agresiones a menores y lo envían a Palmasola
- Cantante sufre descarga eléctrica y cae del escenario durante un show en Tarija