Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 12 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://linktr.ee/beicruz




Anapo denuncia inacción del Gobierno frente a nuevos avasallamientos en Pozo del Tigre

Anapo denuncia inacción del Gobierno frente a nuevos avasallamientos en Pozo del Tigre

17 de Junio de 2025 06:19 pm

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó su preocupación ante los recientes avasallamientos en predios productivos de Pozo del Tigre, al este del departamento de Santa Cruz. Según la institución, grupos irregulares continúan tomando tierras de forma ilegal, sin que el Gobierno actúe con la debida firmeza para frenar esta situación.

El gerente general de Anapo, Jaime Hernández, denunció que las tierras invadidas ya se encuentran en producción, con inversiones consolidadas y respaldo legal, por lo que calificó los hechos como graves y reiterativos.

“Estos avasallamientos se están dando en predios que ya están trabajando, que ya están produciendo, que ya tienen inversión. Es inadmisible que no se respete la propiedad privada ni la seguridad jurídica”, afirmó Hernández en declaraciones a Canal Rural.

Uno de los casos más alarmantes ocurre en la Hacienda Santa Rita, la cual fue avasallada por tercera vez el pasado 5 de mayo, pese a contar con medidas precautorias del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y órdenes de aprehensión emitidas contra los responsables.

Según Anapo, los ocupantes ilegales portan armas de fuego y han incurrido en delitos como robo, amenazas de muerte y destrucción de cultivos, sin que hasta ahora se haya ejecutado ningún desalojo efectivo.

“Estamos hablando de delitos flagrantes. Si se quiere evitar que estos hechos continúen, es fundamental que se dé cumplimiento a las órdenes de aprehensión contra los cabecillas, que ya llevan meses emitidas”, agregó Hernández.

Anapo exige a las autoridades nacionales y departamentales que cumplan con su deber constitucional de proteger la propiedad privada y garantizar un entorno seguro para el trabajo productivo en el área rural. Advierten que la falta de acción solo agrava la inseguridad jurídica y desincentiva la inversión en el sector agropecuario.

17 de Junio de 2025 06:19 pm


Noticias    
Compartir: