Arce participará en diálogo del TSE para fortalecer elecciones generales
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció este miércoles que el presidente Luis Arce asistirá al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo objetivo es garantizar la transparencia y estabilidad de las elecciones generales previstas para agosto de este año.
Alcón destacó que el Ejecutivo respaldará el proceso electoral asegurando los recursos necesarios y subrayó que el presidente Arce mantiene un compromiso firme con la democracia boliviana.
Esta reunión, denominada "Cumbre por la Democracia," está prevista para el 17 de febrero, según adelantó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, enfatizó la necesidad de “blindar” las elecciones para evitar los problemas que surgieron en las elecciones judiciales de 2023 y 2024, las cuales se vieron paralizadas por decisiones judiciales.
Por su parte, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha firmado un acuerdo con el TSE para dar certidumbre al proceso electoral.
Cinco líneas para el pacto social
Durante el evento conmemorativo de los 16 años del Estado Plurinacional, el presidente Arce presentó cinco líneas estratégicas para consolidar el Pacto Social con miras a las elecciones presidenciales y el Bicentenario.
Entre ellas, destacó la necesidad de resguardar la democracia y garantizar condiciones políticas y materiales para que el próximo gobierno asuma en un contexto favorable.
Alcón reiteró que uno de los puntos clave planteados por Arce es fortalecer el proceso democrático a través del consenso, asegurando que las elecciones se desarrollen de manera transparente y eficiente.
Certidumbre para la ciudadanía
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, expresó que las instituciones trabajan en conjunto para garantizar la normalidad del proceso electoral, brindando confianza tanto a la ciudadanía como al sistema político en general.
Este diálogo busca consolidar acuerdos entre las instituciones y actores políticos, de manera que las elecciones generales de 2025 se realicen con normalidad y sin los obstáculos que marcaron procesos anteriores.
Noticias relacionadas
- National Geographic hará un documental fotográfico para mostrar el empoderamiento de la mujer en El Alto
- Arcistas postergan su congreso y lo trasladan a un salón VIP en La Paz
- Alerta roja en Bella Flor por crecida del río Tahuamanu
- La apuesta de Tailandia por los insectos como superalimentos
- TCP declara nula la sesión de la Asamblea que cesó a magistrados y fue presidida por Andrónico