Gobierno revela daño millonario en Emapa tras primera semana de intervención
El Gobierno informó que en solo una semana de intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción (Emapa) se identificó un presunto daño económico de 95,5 millones de bolivianos, cifra que podría aumentar conforme avancen las auditorías internas. La autoridad a cargo del área productiva presentó un informe preliminar en el que se detallan irregularidades en maquinaria, proyectos inconclusos y contratos incumplidos.
Entre los primeros hallazgos se registró un perjuicio superior a 41 millones de bolivianos por maquinaria que nunca ingresó al país. Además, se verificó que una planta piscícola en La Paz, cuyo costo superó los 40 millones, fue pagada casi en su totalidad, aunque solo tiene un avance físico del 38%.
El informe también menciona otros casos, como la compra de alimento balanceado por 148.000 bolivianos que terminó vencido, y un contrato para la producción de maíz por 1.200 hectáreas, del cual únicamente se entregó una parte mínima. La institución estatal, que administró más de 4.000 millones de bolivianos en los últimos años, continuará bajo revisión en todas sus áreas.
La autoridad confirmó que ya se identificó a los funcionarios y a empresas privadas presuntamente implicadas, y adelantó que se presentarán denuncias penales para recuperar los recursos públicos comprometidos. El futuro institucional de Emapa quedará sujeto a la decisión del presidente del Estado, mientras continúan las investigaciones.
Noticias relacionadas
- Justicia ordena aprehensión y alerta migratoria contra magistrados prorrogados del TCP
- Economía fija como prioridad la depuración del SIN y la Aduana
- Gobierno revela daño millonario en Emapa tras primera semana de intervención
- Cae árbol navideño gigante en Manaos y muere un trabajador
- Sedes lanza vacunación masiva contra la rabia en mascotas