ASFI exige licencia de funcionamiento a empresas que operan con activos virtuales
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó este martes que entró en vigencia el nuevo reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) que manejan activos virtuales, el cual establece que dichas entidades deben gestionar una licencia de funcionamiento como requisito obligatorio para operar en el país.
La medida fue oficializada mediante la resolución 5040/2025, y fue confirmada por la directora general de la ASFI, Ivette Espinoza. Según explicó, el trámite para obtener la licencia comienza con una solicitud formal acompañada de una garantía de seriedad. Posteriormente, se evalúa la documentación presentada y, si se cumplen todos los requisitos, se procede a la autorización y entrega de la licencia correspondiente.
El reglamento se aplica tanto a las ETF constituidas en Bolivia como a empresas extranjeras que, mediante alianzas con entidades supervisadas, ofrezcan servicios financieros con innovación tecnológica dentro del territorio nacional.
Espinoza también indicó que las empresas que ya operan bajo esta modalidad tienen plazo hasta el 12 de diciembre para adecuarse a las nuevas disposiciones.
Noticias relacionadas
- Canes rescatados en Cochabamba ya listos adopción responsable
- Nueva directiva del Concejo Municipal retoma funciones paceñas
- Negativa a créditos afectará inicio de próximo gobierno boliviano
- Policías bolivianos detenidos en Chile por drogas y armas
- ENDE recibe provisionalmente Presa Sehuencas del Proyecto Ivirizu