Aumentan los casos de VIH-Sida en Chuquisaca en primer trimestre de 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca reportó 35 nuevos casos de VIH-Sida en los primeros tres meses del año, uno más que en el mismo período de 2024.
Según Roberto Arce, responsable del Programa ITS y VIH del Sedes, la mayoría de los contagios se dio por transmisión sexual, con 28 casos en hombres y siete en mujeres. Además, se registró un caso de transmisión perinatal madre-hijo, originado en Santa Cruz.
Arce informó que 26 de los casos detectados están en fase inicial de la enfermedad, mientras que nueve ya se encuentran en etapa avanzada de sida. Si bien todos los pacientes en esta última fase están bajo tratamiento, se reportó que una persona sigue internada en estado delicado. La mayoría de los casos corresponde a personas de entre 20 y 24 años, seguidos por el grupo de 25 a 29 años.
Desde 1989, Chuquisaca ha registrado un total de 1.097 casos confirmados de VIH-Sida, de los cuales 870 reciben tratamiento antirretroviral de manera continua.
A nivel nacional, Bolivia suma 44.081 casos registrados, con aproximadamente 33.000 personas en tratamiento activo. Autoridades del Sedes advierten que la región sigue en alerta naranja, debido a la transmisión activa del virus.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- Vacunas contra la influenza llegan a Santa Cruz tras 34 fallecimientos