Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/sportline.bol




Avicultores critican nuevas medidas del gobierno y señalan a Emapa por especulación

Avicultores critican nuevas medidas del gobierno y señalan a Emapa por especulación

23 de Diciembre de 2024 08:13 pm

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) expresó su rechazo ante los recientes anuncios del Gobierno nacional, que incluyen la solicitud de justificación de costos y la evaluación de la cadena productiva. Según el presidente de ADA, Omar Castro, estas medidas representan una amenaza para el sector, ignorando la compleja coyuntura económica que enfrentan los productores.

“Si ellos pretenden ahora conocer la estructura de costos, hay que decirle al Gobierno que lo que teníamos como estructura de costos a comienzos de mes no es la de ahora. La que presentemos hoy seguramente no será la misma a fin de año, porque hay fluctuaciones permanentes generadas por la crisis económica”, explicó Castro.

Actualmente, el precio del kilo de carne de pollo ha alcanzado los Bs 23 en mercados del eje central, un incremento que preocupa a los consumidores y que ha llevado al Viceministerio de Defensa del Consumidor a solicitar información a las empresas avícolas para establecer un precio justo. Sin embargo, ADA aclaró que, como asociación, no produce directamente y que la falta de condiciones adecuadas para el sector ha agravado la situación.

Críticas a Emapa por Especulación

El presidente de ADA también cuestionó el rol de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), acusándola de contribuir a la especulación en el mercado de granos. “Emapa acapara y genera especulación. En los momentos que salen a comprar, el maíz estaba a Bs 65, pero ellos ofrecían entre Bs 90 y Bs 100, distorsionando el mercado. Sin granos, no hay alimento para las aves”, afirmó Castro.

El déficit de granos y las dificultades para importar genética, sumadas a la coyuntura del dólar, han reducido en un 40% la cantidad necesaria para garantizar la producción de 2025. ADA advierte que, sin medidas inmediatas, la crisis actual podría extenderse, afectando la estabilidad del sector avícola y el abastecimiento en los próximos años.

Economía     
Compartir: