Beni, el primer departamento en declararse en “situación de desastre por sequía e incendios forestales”
Los incendios y la extrema sequía que azotan a municipios de Beni motivaron a la Gobernación para que emita el decreto en el que declara a este departamento en situación de desastre.
Un comunicado difundido por esta Gobernación alerta que ambos fenómenos están poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la economía.
Suman voces que piden al Gobierno declarar desastre nacional por los incendios forestales
Wilson Ávila, director del COED, señaló que hasta la fecha han sido afectados por el fuego 1,5 millones de hectáreas en el departamento beniano y aún no ha pasado la época más crítica.
”El 60% del área quemada es pampa y el 40% es monte”, señaló Ávila. Hasta este viernes son seis los municipios que están afectados por el fuego y la sequía; sin embargo, adelantaron que por la situación que se vive en el departamento en las próximas horas pueden declararse en esta emergencia otros municipios.
Se levanta el paro en Santa Cruz y cívicos apuntan a unificar la protesta con otras regiones
El comunicado que difundió la Gobernación con la declaratoria de desastre señala que “los gobiernos autónomos municipales que estén o procedan a declararse en situación de desastre, deberán remitir su normativa con los antecedentes exigidos por la norma vigente a conocimiento del director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED)”.
El decreto departamental establece que la declaratoria de desastre tendrá un plazo de nueve meses.
Noticias relacionadas
- Arce dice que deja una tea encendida como Murillo para la “hegemonía paceña en la economía nacional”
- YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora
- En Sesión de Honor, alcalde Arias clama por Eidy Roca y pide al TSJ hacer “justicia”
- Cablock impulsa pagos transfronterizos con bolivianos y regula fintech
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión