Bolívar busca redención internacional frente a Cerro Porteño en La Paz
Bolívar disputará esta noche (20:30) su último partido del grupo G de la Copa Libertadores frente a Cerro Porteño, con la urgencia de lograr una victoria que le permita asegurar el tercer lugar de la serie y acceder a la Copa Sudamericana, única vía para salvar su campaña internacional en el año de su centenario.
La Academia, que suma apenas 3 puntos, debe ganar en casa y esperar que Palmeiras (15 unidades) derrote a Sporting Cristal (4), en un resultado que también favorecería a Cerro Porteño (7), virtual clasificado a los octavos de final.
El director técnico Flavio Robatto tendrá que rearmar su onceno ante la baja de Ramiro Vaca, figura del equipo y goleador de la Copa con cinco tantos, quien fue suspendido por presunto dopaje. En su lugar, se perfilan Bruno Savio o Carlos Melgar como posibles reemplazantes.
Una de las novedades será el regreso del arquero Carlos Lampe, ya recuperado de una lesión en el talón de Aquiles, quien también fue convocado a la selección nacional. Además, se anticipa la presencia del defensor argentino Miguel Torrén, mientras que en ataque podrían alinear Patricio Rodríguez, Jhon Velásquez y el brasileño Fabio Gomes.
Por su parte, Cerro Porteño llega a La Paz enfocado exclusivamente en la Copa tras quedar fuera de la lucha por el título paraguayo. El técnico Diego Martínez afirmó que el duelo ante Bolívar “es tan importante como un título”, ya que buscan sellar su pase a los octavos de final.
El plantel paraguayo arribará a la sede del partido pocas horas antes del cotejo, con la intención de mitigar los efectos de la altitud.
Noticias relacionadas
- Bukele jura un segundo mandato en El Salvador entre respaldo popular y críticas a su legitimidad
- Miguel Ángel Gil: “Estamos haciendo una plantilla para soñar en grande”
- El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida y recorta el mandato actual
- El Celta cae ante el Vitória Guimarães y sigue sin encontrar el camino del gol
- El ministro de Deportes del Congo defiende el patrocinio millonario al Barça y sueña con formar un Messi africano