Bolivia debate ley para prohibir matrimonios y uniones libres de menores de 18 años
El Senado de Bolivia discute un proyecto de ley que busca erradicar los matrimonios y uniones libres entre menores de edad. La propuesta, impulsada por la senadora Virginia Velasco, busca modificar el Código de las Familias y del Proceso Familiar para proteger a niños y adolescentes, garantizando que las uniones de este tipo no sean válidas.
La ley tiene como objetivo evitar las vulneraciones a los derechos de los menores, como abusos sexuales y embarazos no deseados. A nivel internacional, el matrimonio infantil es considerado una violación de los derechos humanos, y Bolivia ha sido instada por la ONU y otras organizaciones a elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones.
Aunque la ley fue aprobada por la Comisión de Constitución, los legisladores han mostrado resistencias y el debate continúa en el Senado. Algunos defienden los matrimonios de adolescentes como una solución ante la pobreza, mientras que expertos señalan que esta práctica perpetúa la desigualdad y violencia.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, Bolivia ha registrado más de 5,000 matrimonios infantiles entre 2014 y 2024, la mayoría con el consentimiento de los padres, principalmente en zonas rurales.
La senadora Velasco, en respuesta a las críticas, ha solicitado un aplazamiento en el tratamiento de la ley para continuar con la sensibilización y explicar los beneficios de la norma.
Noticias relacionadas
- Once nuevos fiscales asumen funciones en Cochabamba para fortalecer la justicia
- La Comisión del Senado se presentará en El Abra para tomar declaración a Zúñiga
- Tahuichi Tahuichi se postula para presidir el TSE: ¿habrá humo blanco o negro?
- “Me pidieron $10 millones”: Chi Hyun Chung revela millonarias exigencias por siglas políticas
- Chi Hyun Chung: “yo ya recibí varios golpes también”, tras agresión a médico en hospital de la Villa Primero de Mayo