Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/Maudashoes




Bolivia reafirma su rol en la integración energética del cono sur con exportación de gas a Brasil

Bolivia reafirma su rol en la integración energética del cono sur con exportación de gas a Brasil

01 de Abril de 2025 06:02 pm

Este martes, Bolivia jugó un papel clave en la integración energética del Cono Sur con la primera exportación de gas natural desde Argentina a Brasil, utilizando la infraestructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este acuerdo, firmado a finales de 2024, involucró a la empresa TotalEnergies, que vendió gas proveniente de la Cuenca Neuquina en Argentina a Matrix Energy.

El gas recorre una extensa red que conecta los gasoductos de TGN y TGS en Argentina, pasando por Campo Durán en Salta, y luego utilizando los gasoductos bolivianos, especialmente el Gasoducto Madrejones, para llegar a Brasil. Este sistema muestra cómo Bolivia se consolida como un puente esencial en este corredor energético, reforzando su relevancia en la dinámica de exportación de gas en América del Sur.

El Gasoducto Brasil-Bolivia (Gasbol), con una capacidad de 30 millones de metros cúbicos diarios, actualmente opera con 10 millones de metros cúbicos, y se espera que los envíos aumenten progresivamente. Se estima que este año se comenzarán a exportar 2 millones de metros cúbicos diarios, con proyecciones de alcanzar los 30 millones en los próximos cinco años. Esta expansión será clave para abastecer la creciente demanda del sector industrial en Brasil.

La reactivación energética de Argentina y el alquiler de gasoductos bolivianos no solo impulsa la economía de Bolivia sino que también abre puertas a nuevas inversiones en exploración y producción de hidrocarburos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que el gas que anteriormente se destinaba a Argentina ahora se redirige hacia Brasil, donde los precios son más competitivos y la demanda es mayor.

Este acuerdo tripartito marca un hito en la cooperación energética de la región y subraya la importancia estratégica de Bolivia en el mercado energético sudamericano, lo que permite generar mayores ingresos y fortalecer su economía.

Tema del Día     
Noticias    
Mundo    
Compartir: