Bolivia y España coordinan el retorno de personas varadas en el mediterráneo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través del Viceministerio de Gestión Consular e Institucional, está llevando a cabo gestiones en colaboración con la Embajada de Bolivia en España y el Consulado General en Barcelona para abordar el caso de 69 ciudadanos bolivianos varados en el Mediterráneo.
Según declaraciones del viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, España está analizando individualmente cada caso, y es probable que la mayoría, si no todos, sean inadmitidos en territorio español y deban ser repatriados a Bolivia.
Estos ciudadanos bolivianos, que incluyen 14 menores de edad, viajaron en un crucero desde Brasil con destino al mar Mediterráneo. A su llegada a Barcelona, desembarcaron para revisar su situación migratoria y resolver cuestiones administrativas.
El Consulado General de Bolivia en España está coordinando con las autoridades españolas en el puerto para supervisar los procedimientos y garantizar su correcta ejecución.
Se espera que los procedimientos concluyan en los próximos días, tras lo cual se realizarán las gestiones logísticas para su retorno a Bolivia. Además, la empresa MSC Cruises se ha comprometido a cubrir los costos económicos relacionados con el retorno y otros gastos necesarios para el bienestar de los ciudadanos bolivianos involucrados.
La Cancillería de Bolivia no descarta la posibilidad de que este caso pueda estar relacionado con trata y tráfico de personas, aunque aún se están llevando a cabo investigaciones al respecto.
Noticias relacionadas
- El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- Gobierno analiza ampliar vacaciones de invierno en ocho departamentos por frío y casos de sarampión
- La verbena paceña arranca con una gran fiesta musical en el Parque Urbano Central
- Sismo de magnitud 3.6 sacude la provincia Tapacarí en Cochabamba
- Presidente del TSJ pide acciones legales por amenazas evistas contra las elecciones