Balladares: “La Entrada Folklórica a la Virgen del Carmen reactiva toda la economía alteña”
El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, dijo que el plus de la Entrada en Devoción a la Virgen del Carmen en la zona 16 de Julio es que reactiva la economía de los alteños. La Alcaldía espera que la máxima fiesta cultura mueva al menos Bs 500 millones este 2025.
“Es un día muy importante la entrada de la 16 de Julio en honor a la Virgencita del Carmen, porque no solamente mostramos nuestras danzas al mundo, sino también se reactiva la economía desde el pintado de uñas, pasando por nuestros artesanos, terminando en las caseritas que venden comida y los que arman las graderías”, graficó Balladares. La autoridad destacó la generación de empleos que produce la mayor fiesta folklórica. “Nos reactivamos económicamente como alteños en estos momentos críticos que estamos pasando”.
La pasada semana, el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, sostuvo que estiman que la entrada folklórica pueda mover al menos Bs 500 millones tomando en cuenta que en 2024, el movimiento económico alcanzó a Bs 400 millones.
“Lo más importante es que los alteños nos sentimos orgullosos de esta entrada, no solo es Oruro, no solo es el Gran Poder, sino la entrada de la 16 de julio desde la ciudad del Alto para el Mundo”, puntualizó Balladares a unos pasos del palco principal instalado en la plaza Libertad.
Noticias relacionadas
- UABJB solicita medidas cautelares por desvío de río grande en Santa Cruz
- Presidenta Sheinbaum atribuye derrota de la izquierda boliviana a la división
- Rodrigo Paz cooperará con DEA y organismos en lucha contra narcotráfico
- COB advierte a Rodrigo Paz: no a privatización de educación y salud
- Alcaldesa Copa acepta disculpas de dirigente evista Ponciano Santos