Escasez de diésel retrasa la zafra cañera y pone en peligro la producción de azúcar
Este martes, Juan Fernando Ascarrunz, vicepresidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz, advirtió sobre el grave impacto que tiene la escasez de diésel en la zafra cañera. El sector requiere alrededor de 60 millones de litros para mantener su ritmo habitual, pero los pequeños y medianos productores solo reciben 400 litros por carga, pese a contar con asignaciones de hasta 1.200 litros. Esto limita sus operaciones a apenas dos días de trabajo, obligándolos a pasar largas horas en filas en estaciones de servicio, en lugar de trabajar en sus campos.
A raíz de esta situación, la zafra presenta un retraso del 10–13 %: apenas han alcanzado entre un 25–28 % de avance, cuando en esta época deberían estar en torno al 38 %. Como resultado, la campaña, que normalmente concluye en septiembre, podría extenderse hasta octubre o incluso noviembre, coincidiendo con la temporada de lluvias. Esto aumenta el riesgo de pérdidas y amenaza el abastecimiento de azúcar en el mercado interno.
Ascarrunz solicitó al Gobierno central una solución urgente al desabastecimiento para evitar que la crisis se agrave y garantizar la continuidad de la producción agrícola y el suministro de azúcar a nivel nacional.
Noticias relacionadas
- El enigma del número 6174: la constante que intriga a matemáticos y curiosos
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí
- Camacho anuncia la publicación de su libro: “La traición detrás de los cobardes”
- Luis Fernando Camacho parte desde El Alto rumbo a Santa Cruz