Branko pide a Argentina investigar de oficio a Evo por delitos contra menores de edad
El empresario y político cruceño Branko Marinkovic envió una carta a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, para solicitar que en ese país se inicie una investigación de oficio en contra del expresidente Evo Morales.
Marinkovic quiere que se investigue al exmandatario boliviano por sus presuntos delitos cometidos en contra de menores de edad durante su estancia en ese país mientras gozaba del asilo otorgado por los “kirchneristas” y retirado hace poco por el gobierno del presidente Javier Milei.
“Estos hechos criminales no pueden quedar impunes. Morales controla la justicia en Bolivia a su antojo, pero como en otros casos será la justicia internacional la que se encargue de él, al menos hasta que saquemos a estos delincuentes del poder”, expresó Marinkovic en su cuenta en X.
Mientras que, en su carta, remarca que “es fundamental recalcar que el estatus de asilado no debe interpretarse como impunidad, especialmente en casos tan graves que involucran violaciones a los derechos de niñas y niños”.
“Además, considerando la gravedad de los hechos, es importante que se cite a declarar a las personas que integraban el círculo íntimo del señor Morales durante su estadía en Buenos Aires y quienes habían estado al tanto de sus actividades”, sostiene.
Este pedido surge después de que Angélica Ponce, una de las dirigentes interculturales que fue allegada a Morales durante su presidencia, denunció que el exmandatario vivía con menores en Argentina.
“Es importante reconocer que Evo Morales sí estuvo en Argentina viviendo con menores de edad, yo soy testigo de aquello”, aseguró en pasados días Ponce.
Morales enfrenta en Bolivia una serie de acusaciones por sus presuntos delitos cometidos en contra de varias menores.
Noticias relacionadas
- Arturo Murillo será deportado a Bolivia y abogados exigen su captura inmediata
- Sociedad civil alerta sobre riesgos en selección de vocales del TSE y pide intervención de nueva Asamblea
- TSE señala que recibirá asignación directa de Bs 140 millones para la segunda vuelta electoral
- Choferes rechazan propuesta de Rodrigo Paz de nacionalizar autos "chutos"
- Senasag informa de brote de gripe aviar en Santa Cruz