Cainco advierte que más créditos no resolverán la crisis del combustible y cuestiona la subvención insostenible
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, ha señalado que la crisis de desabastecimiento de combustible, que ha afectado al país en las últimas dos semanas, no se solucionará con más créditos. En su opinión, la causa principal de esta crisis radica en la escasez de dólares y en la insostenible subvención de los combustibles.
Antelo expresó su preocupación a través de sus redes sociales, indicando que los créditos externos, que suman más de $us 1.600 millones en la Asamblea Legislativa, no están destinados a la compra de combustibles, pero su retraso está afectando la capacidad del Gobierno para financiar dicha compra. En este contexto, el presidente de Cainco planteó tres propuestas estructurales: revisar la Ley de Hidrocarburos, modificar las regulaciones de sustancias controladas y crear incentivos para la inversión en el sector energético.
"Más créditos no son la solución", reiteró Antelo, quien instó a las autoridades a abordar los problemas de fondo con medidas concretas y urgentes. Esto ocurre mientras persisten las largas filas en los surtidores y sectores como el agropecuario, el transporte y la minería enfrentan dificultades debido a la falta de combustibles.
Antelo concluyó señalando que las soluciones propuestas deben ser consideradas con urgencia, priorizando la raíz del problema.