CAO: “No es solo cambiar nombres, sino cambiar políticas”
Luego de la posesión de Zenón Mamani como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió que el cambio de autoridad no será suficiente si no se modifican las políticas de Estado que afectan al sector.
“No es solo cambiar nombres de ministros; ojalá que cambiemos de políticas de Estado que estén acordes a los problemas que tiene el sector”, expresó Klaus Frerking, presidente en ejercicio de la CAO, en conferencia de prensa.
Frerking recordó que en los últimos meses el Gobierno ha impuesto restricciones a las exportaciones de productos como la carne de res y el aceite refinado, afectando gravemente la economía del sector agropecuario y la generación de divisas para el país.
El representante del agro exigió a la nueva autoridad mayor voluntad para trabajar en soluciones concretas y dejar de lado medidas que, según el sector, agravan la crisis económica y la escasez de divisas.
Noticias relacionadas
- Gobierno asegura que las industrias estatales más importantes seguirán funcionando pese a críticas
- Reservas internacionales suben a $us 2.807 millones y el BCB destaca cumplimiento de obligaciones externas
- Entre enero y junio, Bolivia pagó más de $us 1.000 millones por la importación de combustibles, según el BCB
- ¿A cuánto se cotiza el dólar en el mercado paralelo este 1 de julio?
- El Banco Central asegura el pago de la deuda externa pese a la ausencia de dólares