La ATT comunicará el 4 de agosto si se levanta o se mantiene la medida a la aerolínea Amaszonas
El 23 de junio se inició un proceso internacional de desmatriculación y la línea aérea está negociando, se acordó que el 4 de agosto se anunciará, si se levanta o mantiene la sanción de no vender pasajes adelantados a Asunción
a Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) exhortó este viernes a la línea aérea Amaszonas a garantizar la continuidad de sus servicios. Y anunció que el 4 de agosto informará si se levanta o mantiene la medida que le impuso para suspender la venta de pasajes adelantados a Asunción (Paraguay).
El director de la ATT, Néstor Ríos, dijo que si bien existe un proceso internacional en contra de Amaszonas para su desmatriculación, en el país la línea está plenamente habilitada para operar.
“En fecha 23 de junio ya se ha iniciado un proceso de desmatriculación a requerimiento del arrendatario del operador Amaszonas; es un proceso que está siguiendo el curso progresivo enmarcado en las reglamentaciones internacionales. El operador cumple actualmente con los protocolos de seguridad operacional. Y está plenamente habilitado”.
Derechos de los pasajeros Explicó que la controversia de Amaszonas con el arrendatario de sus aviones es un tema entre privados y la función de la ATT es velar por los derechos de los pasajeros.
“Exhortamos a la aerolínea a maximizar sus esfuerzos con el fin de precautelar a todos los usuarios del transporte aéreo; ya que es nuestro deber asegurar que los derechos de los pasajeros se cumplan”.
En el marco de las medidas precautorias y correctivas, la ATT emitió el 14 de julio una resolución que dicta un plazo de 20 días calendario para levantar o ampliar la medida sancionatoria de no vender pasajes adelantados a Asunción.
En ese sentido, Ríos explicó que, vencido el plazo, la ATT tomará las medidas que amerite el caso. “Priorizando los derechos de los usuarios, por lo que se espera acciones por parte de esta aerolínea para solventar sus problemas en el plazo establecido; sin ninguna ampliación”.
Aseguró que están informados de todo lo que está aconteciendo y realizan un seguimiento al conflicto.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Fiscal Zeballos explica el tratamiento penal de adolescentes en Santa Cruz
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi