El TCP responde a la oposición: “no necesitamos ley que nos blinde”
El decano del Tribunal Constitucional calificó de infundadas las denuncias de la oposición y aseguró que los comicios de agosto se realizarán con normalidad.
El decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, desmintió este miércoles las acusaciones de supuestos chantajes institucionales lanzadas por sectores de oposición. Según estas versiones, los magistrados prorrogados estarían presionando al Órgano Legislativo para que apruebe una ley que respalde su permanencia en el cargo, a cambio de no habilitar la candidatura del expresidente Evo Morales.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, declaró Espada, calificando de infundadas las denuncias promovidas principalmente por la diputada Luciana Campero, quien denunció un “chantaje inaceptable” por parte del alto tribunal.
Espada también aseguró que las elecciones generales previstas para agosto “están garantizadas”, en un intento por brindar certezas a la ciudadanía en medio de un contexto de tensión política.
Aunque el TCP enfrenta cuestionamientos por la continuidad de sus magistrados más allá del periodo constitucional, aún no ha emitido una postura institucional sobre la posible habilitación de Evo Morales, un tema que divide al oficialismo y a la oposición.
Noticias relacionadas
- El TCP responde a la oposición: “no necesitamos ley que nos blinde”
- Arturo Murillo será liberado en julio de 2025 tras cumplir condena en EE.UU.
- Cervecería Boliviana Nacional presenta a los finalistas de la cuarta edición de Aceleradora 100+
- Gobierno amplía hasta octubre el arancel cero para la importación de arroz
- Activan búsqueda de avioneta desaparecida entre Baures y Trinidad con cuatro personas a bordo