Chile alerta sobre aumento de robos de autos que terminan en Bolivia
Un informe de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile revela que aproximadamente el 10% de los vehículos robados en ese país termina en Bolivia, donde circulan como autos “chutos”, sin registro legal. Brasil, Perú y Argentina son otros países de origen de vehículos indocumentados que ingresan al país.
El reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Arica indicó que solo en la semana 33 de este año, los robos de autos en esa ciudad aumentaron un 185,7%, con un promedio de ocho vehículos hurtados por día. Las autoridades chilenas atribuyen parte del incremento a las promesas de nacionalización de autos irregulares planteadas por candidatos presidenciales bolivianos de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Martín Bresciani, presidente de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile, explicó que de los 30.000 autos robados anualmente en Chile, unos 3.000 llegan a Bolivia. Allí, más de 1,3 millones de vehículos circulan de forma irregular, muchos de ellos robados o ingresados sin documentación legal desde zonas francas como Iquique.
El ingreso de autos indocumentados se ve facilitado por la porosidad de la frontera con Chile, donde caravanas atraviesan el desierto y, en ocasiones, enfrentan a las autoridades con armas. Algunos reportes, incluidos videos de Carabineros de Chile, señalan la posible participación de efectivos militares y policiales bolivianos en el intercambio de vehículos por drogas.
La Cámara Automotor Boliviana estima que cada año ingresan unos 60.000 autos de contrabando. Brasil también es un importante país de origen de vehículos robados; según datos de 2011, al menos 4.000 autos brasileños circulaban en Bolivia de manera irregular, cifra que podría llegar a 20.000 por inconsistencias en los registros.
Además de Chile y Brasil, también se detecta la llegada de autos robados desde Argentina, Paraguay y Perú, aunque en menor escala.
Noticias relacionadas
- TED Pando informa situación de agrupaciones ciudadanas
- TSJ revisa plazos de detención preventiva a nivel nacional
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Emergencia en Ñembi Guasu: brigadas auxilian fauna silvestre afectada
- Juez envía a prisión a un acusado por intento de secuestro en Santa Fe