Unión Europea propone alianza estratégica para impulsar desarrollo sostenible en Bolivia
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, reafirmó el compromiso de la Unión Europea (UE) de convertirse en un socio estratégico de Bolivia, promoviendo cooperación en inversión, comercio y desarrollo sostenible. El anuncio se realizó durante la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, celebrada este viernes en Santa Cruz.
“Queremos, podemos ser socios naturales y de largo plazo. Ustedes abren Bolivia al mundo, y Europa quiere estar con ustedes”, afirmó Ribera al invitar al país a vincularse con la estrategia Global Gateway, que busca fortalecer la conexión entre América Latina y Europa mediante inversiones sostenibles.
La representante europea subrayó que el bloque está dispuesto a acompañar a Bolivia en su transición energética, promover minería responsable y apoyar la gestión frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, destacó que las instituciones financieras europeas están listas para combinar recursos públicos y privados que impulsen el crecimiento estructural del país.
Ribera enfatizó que Bolivia no debe permanecer aislada y que Europa está dispuesta a brindar apoyo técnico y financiero “en este momento de esperanza, optimismo y energía”.
Noticias relacionadas
- Fiscal General destaca seguridad jurídica como base del desarrollo económico
- Ganaderos exigen seguridad jurídica y simplificación de trámites estatales
- Inflación se mantiene en alza según reporte del INE
- TSJ invita a militares y policías procesados por 2019 a solicitar revisión de sus casos
- Lara pedirá restitución de su grado policial antes de presentar su baja voluntaria