Presidente del TSJ pide a Evo Morales "someterse a la justicia"
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en un contacto con la prensa, respondió directamente al expresidente Evo Morales, quien había solicitado a esa instancia garantías para asistir a la posesión del presidente electo, Rodrigo Paz. Morales pidió específicamente el levantamiento de los procesos judiciales en su contra y la anulación de medidas como la orden de aprehensión. La solicitud del dirigente cocalero fue formalizada para poder estar presente en el acto del 8 de noviembre en La Paz.
El presidente del TSJ, de apellido Saucedo, fue enfático al solicitar a Evo Morales que "se someta a la justicia" y que actúe como un ejemplo en su condición de expresidente del Estado. Saucedo declaró que Morales debe demostrar que puede ejercer su derecho a la defensa libremente en los casos que afronta, incluido el de trata y tráfico de personas con agravante. Esta declaración subraya la postura del TSJ de que nadie está por encima de la ley.
En el mismo sentido, Saucedo exhortó al expresidente a "no tener miedo" y a asumir su defensa legal en la jurisdicción ordinaria. Le pidió que dé el ejemplo, se someta a los procedimientos y presente los mecanismos legales que considere pertinentes para defender su inocencia. Las palabras de la máxima autoridad judicial buscan contrarrestar la narrativa de Morales, quien ha pedido que el TSJ demuestre su "imparcialidad" y garantice el debido proceso y la presunción de inocencia.
La tensión entre el TSJ y Evo Morales aumentó luego de que el expresidente señalara que su presencia en la posesión presidencial dependía de la anulación de las medidas judiciales en su contra. En una frase contundente, el presidente del TSJ le recordó al dirigente cocalero que "la justicia no es un restaurante donde uno pueda pedir un menú". Esta metáfora rechaza la idea de que la justicia pueda ajustarse a las conveniencias personales de un litigante, incluso si se trata de un exmandatario.
Las palabras de Saucedo constituyen un rechazo directo a la solicitud de Morales de levantar los procesos y anular su orden de aprehensión para el acto de posesión. Morales había invitado a las autoridades judiciales a ofrecerle "garantías" para concurrir al evento, señalando que el caso en su contra era "inventado". El presidente del TSJ, en cambio, reitera que el camino correcto es que el expresidente se presente ante la justicia ordinaria y utilice los recursos legales establecidos para su defensa.
Noticias relacionadas
- Fiscal General destaca seguridad jurídica como base del desarrollo económico
- Ganaderos exigen seguridad jurídica y simplificación de trámites estatales
- Luis Arce desea éxito a paz y pide unidad nacional
- Inflación se mantiene en alza según reporte del INE
- TSJ invita a militares y policías procesados por 2019 a solicitar revisión de sus casos