Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/baulet.bo




China anuncia nuevos aranceles del 125% a productos de EE.UU. y advierte que su paciencia tiene límites

China anuncia nuevos aranceles del 125% a productos de EE.UU. y advierte que su paciencia tiene límites

11 de Abril de 2025 07:37 pm

La guerra comercial escala un nuevo peldaño con el aumento de tarifas chinas, en respuesta al último paquete arancelario aprobado por Washington. Pekín denuncia el unilateralismo de Estados Unidos y presenta una demanda ante la OMC.

China anunció este viernes un nuevo incremento en los aranceles a todos los productos importados desde Estados Unidos, elevando las tasas del 84% al 125%. Esta decisión responde al paquete de tarifas más reciente aprobado por Washington, que incluye un gravamen acumulado del 145% sobre bienes chinos, sumando medidas anteriores implementadas por la administración de Donald Trump.

A través de un comunicado oficial, el gobierno chino expresó su enérgico rechazo a las políticas económicas de Estados Unidos, señalando que “Washington ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”. El texto advierte que la paciencia de Pekín “tiene límites” y lanza un mensaje contundente: “Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”.

Aunque el tono del mensaje es severo, China matizó que los aranceles ya han tenido un impacto devastador en el comercio bilateral, al dejar sin mercado real a los productos estadounidenses en su país. Por ello, calificó el nuevo incremento de tarifas como “irrelevante” y advirtió que podría quedar “como una burla en la historia de la economía mundial”.

China anuncia nuevos aranceles del 125% a productos de EE.UU.jpg

Esta medida llega apenas 48 horas después de que Pekín elevara del 34% al 84% los aranceles sobre bienes estadounidenses, en represalia a la anterior decisión de Washington de aumentar sus propias tarifas al 50%. La reacción estadounidense no tardó en llegar, con una subida adicional hasta el 125%, intensificando aún más las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del planeta.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró este viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme”. Exigió a Washington cesar las presiones si realmente pretende resolver las tensiones “por la vía del diálogo”, y recalcó que las contramedidas de Pekín “no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense”.

Además, China presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en busca de una resolución jurídica frente a las recientes decisiones arancelarias de Estados Unidos. Pekín advirtió que no permitirá condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo debe basarse “en la igualdad y el respeto mutuo”.

Con este nuevo episodio, la guerra comercial entre China y Estados Unidos entra en una fase aún más compleja, con consecuencias que podrían resonar en los mercados internacionales y en el equilibrio económico global.

Mundo    
Noticias    
Compartir: