Gobierno alista plan para captura de Evo Morales
Tras la decisión judicial de mantener vigente la orden de aprehensión contra Evo Morales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este viernes que se coordinará un plan de operaciones junto al Comando General de la Policía Boliviana, el Estado Mayor y el Viceministerio de Régimen Interior, con el objetivo de ejecutar la detención del expresidente.
“La orden contra el señor Evo Morales continúa y sigue plenamente vigente. Vamos a analizar una vez más el plan de operaciones y, cuando existan las condiciones materiales sin poner en riesgo la vida de ningún boliviano, vamos a ejercer”, afirmó Del Castillo. Agregó que la reciente decisión judicial representa un avance en el proceso de justicia, al revertir el fallo previo que anulaba la orden de aprehensión.
La tarde de este viernes, el juez Franz Zabaleta de La Paz revocó la resolución de la jueza Liliana Moreno de Santa Cruz, que había dejado sin efecto la imputación y orden de captura en el caso de trata de personas con agravante. Zabaleta dispuso una medida cautelar que suspende temporalmente cualquier resolución previa mientras se analiza la queja presentada.
Por su parte, Evo Morales criticó la resolución de Zabaleta, calificándola de irregular y sin competencia. Aseguró que su libertad está garantizada y ratificó que marchará el 16 de mayo en La Paz para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral, rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
Morales es requerido por la justicia de Tarija en el marco de un proceso por trata de personas con agravante, relacionado con hechos ocurridos en 2016. El exmandatario permanece atrincherado en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, resguardado por simpatizantes y líderes de su sector, ante la posibilidad de una intervención policial.