Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://linktr.ee/beicruz




Choferes insisten en alza de tarifas pese a deficiencias en el servicio

Choferes insisten en alza de tarifas pese a deficiencias en el servicio

18 de Febrero de 2025 01:00 pm

El diálogo entre la Alcaldía de La Paz, representantes de las juntas vecinales y el sector del transporte público no logró avances y fue postergado para este miércoles, mientras los choferes mantienen su demanda de incrementar las tarifas, pese a las constantes quejas de la población por el mal servicio.

Los usuarios del transporte público denuncian la falta de higiene, la inseguridad y la deficiencia en los horarios de minibuses, micros y trufis. Sin embargo, los transportistas priorizan el aumento de pasajes sin mostrar un compromiso real con la mejora de la calidad del servicio.

La ciudadanía paceña rechaza el incremento tarifario, argumentando que no está justificado y que afectaría la economía de las familias. “Imposible, de dónde ya vamos a sacar. No solo usamos una vez al día el transporte y los vehículos están en mal estado, no cumplen sus rutas, sobre todo en la noche y en zonas alejadas”, afirmó Martín P., vecino de Pampahasi.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, informó que tres de las cinco comisiones que analizan la tarifa del transporte ya concluyeron su labor y que este miércoles 19 de febrero se presentarán sus informes para abrir el debate. Explicó que buscan evitar errores del pasado, como los compromisos incumplidos en 2016, por lo que el análisis será “responsable y coherente de cara a la población”.

Las comisiones que ya cerraron sus evaluaciones son las de Mejora Vehicular, Mejora del Servicio y Regulación. Mientras tanto, las comisiones que analizan las tarifas de minibuses y microbuses continúan el debate hasta el miércoles.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, informó que su sector propone un incremento de 50 centavos, elevando el pasaje de Bs 2 a Bs 2.50. Sin embargo, otro sector de transportistas busca un alza mayor, llegando a Bs 2.80.

Economía     
Tema del Día     
Compartir: