Cierran el Parque Tunari hasta diciembre para prevenir incendios forestales
El Sindicato Agrario Tirani, en coordinación con el Sernap, determinó cerrar el ingreso al área protegida como medida preventiva. El control se extenderá hasta la llegada de la temporada de lluvias.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba decidió cerrar desde esta semana el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo tipo de público hasta diciembre, con el objetivo de evitar nuevos incendios forestales en el área protegida.
“Se acordó cerrar las dos trancas hasta diciembre, cuando llegue la época de lluvias. No pasarán vehículos, motocicletas ni personas a pie, para prevenir los incendios en el parque”, explicó el secretario de la organización, Víctor Arispe, en declaraciones a Bolivia TV.
La medida fue coordinada con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y cuenta con el respaldo de los comunarios del distrito, quienes denunciaron que los focos de calor suelen ser provocados por personas ajenas a la región. Para reforzar la seguridad, se organizarán patrullajes conjuntos en el Parque Tunari con apoyo de la Gobernación, las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, bomberos y la Alcaldía de Cochabamba.
El antecedente más reciente ocurrió en agosto de este año, cuando un incendio de gran magnitud consumió más de 350 hectáreas de cobertura vegetal en el Tunari, considerado el último pulmón verde de Cochabamba. Durante esa emergencia, dos personas fueron aprehendidas, una de ellas menor de edad.
Con estas acciones preventivas, las comunidades locales y las instituciones buscan proteger la biodiversidad del parque y reducir al máximo el riesgo de que se repitan desastres ambientales en la zona.
Noticias relacionadas
- Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos, confirma ministro de Gobierno
- Cuéllar rompe con Arce y pide su arraigo por presunta corrupción en su entorno
- Autopsia confirma que pareja hallada en Porvenir murió por impactos de bala
- Arce admite presencia de emisarios del PCC en Bolivia pero niega instalación de cárteles
- Fiscal General inaugura ventanilla de atención prioritaria para sectores vulnerables en Santa Cruz