Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 12 Agosto

Imagen modal
#
#




Compatibilidad sanguínea, clave en transfusiones seguras

Compatibilidad sanguínea, clave en transfusiones seguras

11 de Agosto de 2025 05:54 pm

La compatibilidad entre el tipo de sangre del donante y el receptor es fundamental para evitar reacciones adversas en las transfusiones. Los principales sistemas de clasificación son ABO y Rh, que determinan qué tipos de sangre pueden recibir o donar entre sí sin causar problemas. Conocer esta información es vital para proteger la salud del paciente durante un procedimiento de transfusión.

En el sistema ABO, las personas con sangre tipo A pueden recibir sangre de tipo A u O, mientras que pueden donar a A o AB. Las personas con tipo B reciben de B u O y donan a B o AB. Los individuos con sangre AB pueden recibir de cualquier tipo, pero solo donan a AB, y las personas con tipo O solo reciben de O pero pueden donar a todos los grupos sanguíneos.

El factor Rh añade otra capa de complejidad: una persona Rh negativa solo debe recibir sangre Rh negativa, mientras que una persona Rh positiva puede recibir sangre tanto Rh positiva como negativa. Esta diferencia es especialmente importante en embarazos, donde la incompatibilidad Rh puede causar complicaciones para el bebé y futuros embarazos.

El tipo O negativo es considerado el donante universal, ya que puede donar a cualquier tipo sanguíneo, pero solo puede recibir de su mismo tipo. Por otro lado, el AB positivo es el receptor universal, porque puede recibir sangre de cualquier tipo, lo que facilita su tratamiento en situaciones de emergencia.

Por estas razones, las pruebas de compatibilidad previa a cualquier transfusión son imprescindibles para evitar reacciones inmunológicas que puedan poner en riesgo la vida del paciente. La información adecuada y la vigilancia médica son herramientas esenciales para garantizar la seguridad y eficacia en las transfusiones de sangre.

11 de Agosto de 2025 05:54 pm


Tema del Día     
Ciencia     
Compartir: