Concejal de San Borja denuncia desatención del Gobierno ante las inundaciones
El concejal de San Borja, Cándido Nery, expresó su frustración y preocupación ante la grave situación de emergencia que vive el municipio debido a las intensas lluvias y el desborde de ríos, como el Maníqui, que han inundado más de 100 comunidades. De acuerdo con Nery, las 85 comunidades indígenas, 6 campesinas y 25 interculturales de la región han sido severamente afectadas, con grandes pérdidas de producción y viviendas sumergidas bajo el agua y el lodo.
Nery explicó que, aunque el municipio declaró el desastre el 13 de marzo y envió la documentación pertinente al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), aún no han recibido ningún tipo de ayuda del Gobierno central. La falta de respuesta ha generado un sentimiento de discriminación, especialmente hacia los pueblos indígenas de la región, quienes se sienten abandonados y sin el apoyo necesario para enfrentar la crisis.
El concejal denunció que, además de la pérdida de cosechas y la destrucción de viviendas, la situación se agrava con el riesgo de enfermedades transmitidas por roedores, situación que pone en peligro la salud de la población afectada. Reclamó la necesidad urgente de vituallas, medicamentos y brigadas médicas, ya que el panorama es crítico y no cuentan con recursos para mitigar los efectos de las inundaciones.
"Estamos viviendo bajo el agua y el lodo", declaró Nery, señalando que la falta de atención por parte del Gobierno nacional ha dejado a las comunidades en una situación de extrema vulnerabilidad. La autoridad local hizo un llamado a las autoridades para que respondan de inmediato, ya que los afectados están en una situación desesperante y necesitan asistencia urgente para sobrevivir.
Noticias relacionadas
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto
- En La Paz, denuncian venta de aceite condicionada a comprar huevo
- Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia