Concejo Municipal de Santa Cruz responsabiliza al alcalde por paro de transporte
Autoridades exigen un estudio técnico de tarifas para solucionar el conflicto y evitar mayores afectaciones a la población.
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra emitió un pronunciamiento oficial en el marco del paro de transporte de 48 horas convocado por el gremio del transporte, que demanda un incremento en las tarifas del servicio. En el documento, el ente legislativo señala al alcalde Johnny Fernández como principal responsable del conflicto debido a varios factores.
Entre las razones expuestas, se destaca la falta de cumplimiento en la realización de un estudio técnico de costos, una atribución que corresponde al alcalde como máxima autoridad municipal. Asimismo, se criticó la convocatoria de mesas técnicas sin la garantía de un análisis con rigor científico y legal, lo que generó descontento entre los sectores involucrados.
El Concejo también cuestionó las propuestas presentadas por el Ejecutivo Municipal, calificándolas como carentes de sustento técnico y percibidas como una muestra de falta de seriedad en la gestión del problema. En contrapartida, reafirmó su actuación bajo principios de transparencia y legalidad, defendiendo los intereses de las familias cruceñas.
Como solución al conflicto, el Concejo Municipal instó al Ejecutivo a contratar de forma urgente a una empresa especializada que elabore el estudio técnico de costos requerido para establecer las tarifas de transporte. Al mismo tiempo, llamó al gremio del transporte a deponer las medidas de presión, reiterando su compromiso de trabajar en favor de la población.
Noticias relacionadas
- Ejército chileno detiene a cuatro bolivianos por contrabando de vehículos en la frontera
- Tragedia en Sorata: Accidente de vagoneta deja 4 fallecidos y 11 heridos
- Vocera de Eva Copa responde a Edman Lara: “no tenemos temor a una auditoría”
- Cuatro fallecidos y once heridos tras embarrancamiento en Sorata
- Inició la impresión de papeletas para la segunda vuelta presidencial