Contaminación extrema: tres municipios bolivianos reportan "muy mala calidad" del aire
El Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios ha informado que siete municipios del eje central de Bolivia enfrentan niveles de contaminación alarmantes, con índices de calidad del aire que oscilan entre "mala" y "muy mala".
Entre estos, Cobija ha alcanzado un índice crítico de 435, catalogado como "extremadamente malo" y peligrosamente nocivo para la salud de los residentes.
Este 5 de septiembre, los municipios de La Paz (202), Quillacollo (233) y Trinidad (161) registraron un Índice de Calidad del Aire (ICA) "muy malo", lo que conlleva a una alerta sanitaria en dichas áreas.
Mientras tanto, Sucre (149), Cochabamba (139), Potosí (139) y Tarija (139) presentan un ICA "malo", lo que también representa un riesgo significativo para la salud pública.
Para las ciudades con niveles de riesgo, se recomienda a los ciudadanos utilizar barbijos y evitar actividades en espacios abiertos.
El Alto (89), Oruro (69) y Santa Cruz (59) se mantienen en niveles de calidad del aire regulares, pero la situación continúa siendo preocupante a nivel nacional.
Noticias relacionadas
- Sortearon orden de participación de candidatos en debate presidencial de esta noche
- Presidente Arce sobrevuela zona afectada por incendios en Tarija y dispone el envío de otro helicóptero
- Gobierno entrega más de 61 mil obras por más de Bs 56 mil millones en cinco años
- Sesión de Honor por el Bicentenario en Sucre
- El Cristo Redentor de Brasil se iluminará con los colores de Bolivia por el Bicentenario