Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Octubre

Imagen modal
#
#




Cooperativas Mineras de La Paz rechazan alza de combustible y exigen abastecimiento

Cooperativas Mineras de La Paz rechazan alza de combustible y exigen abastecimiento

09 de Octubre de 2025 10:23 am

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz R.L. (FEDECOMIN) emitió una resolución enérgica ante la preocupación generada por el reciente anuncio de la ANH sobre el incremento en los precios de los carburantes. La federación exige a las autoridades del Gobierno Central y a YPFB el normal abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, sin aplicar restricciones ni demoras. Estas medidas afectan directamente las actividades productivas y sociales del sector minero.

El sector cooperativista minero rechaza rotundamente el incremento de precios de los combustibles, argumentando que esta medida impacta negativamente a toda la población boliviana. FEDECOMIN sostiene que el alza es perjudicial especialmente para su actividad productiva, la cual depende fundamentalmente del diésel y la gasolina para la operación de su maquinaria y el traslado de sus insumos.

Además de las demandas económicas, FEDECOMIN se dirigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para exigir que no promueva acciones que atenten contra el actual proceso electoral. La federación insta a la ALP a respetar la institucionalidad y a garantizar la estabilidad democrática del país, en medio de las tensiones políticas recientes sobre el TSE y el calendario electoral.

El Directorio de FEDECOMIN La Paz R.L. emitió una advertencia clara al Gobierno y a la ALP sobre las consecuencias de no escuchar sus demandas. La federación advierte que, de no obtener respuestas favorables, se declarará en estado de emergencia y procederá a realizar movilizaciones en defensa de sus derechos e intereses.

La resolución, emitida en La Paz en octubre de 2025, refleja la creciente tensión social y económica que vive el país debido a la escasez y al incremento del precio de los combustibles. FEDECOMIN se une así a otros sectores que exigen estabilidad económica y política, buscando proteger la continuidad de sus actividades y el respeto a la democracia.

09 de Octubre de 2025 10:23 am


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: