Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Corea del Sur elige presidente tras la salida del anterior por su intento de aplicar la ley marcial

Corea del Sur elige presidente tras la salida del anterior por su intento de aplicar la ley marcial

02 de Junio de 2025 08:49 pm

Con alta participación ciudadana, el país busca restaurar la estabilidad política y afrontar desafíos económicos tras meses de acefalía.

Este martes, Corea del Sur da inicio a una elección presidencial anticipada que marcará un hito en su historia democrática, luego de seis meses de inestabilidad política provocada por la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, quien fue sometido a juicio tras su fallido intento de declarar la ley marcial en diciembre pasado.

Los comicios comenzaron a las 6:00 a.m. (hora local), en un clima de expectativa generalizada. Según la Comisión Nacional Electoral, la participación ciudadana ha sido notable: más de 15 millones de personas, es decir el 37,4% del electorado, votaron de forma anticipada, marcando el segundo nivel más alto de participación en la historia democrática del país.

El favorito en las encuestas es Lee Jae-myung, del Partido Democrático, quien concentra un 49% de intención de voto según el último sondeo de Gallup. Lee ha basado su campaña en la revitalización económica, la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de alianzas internacionales, especialmente con Estados Unidos y Japón. Reconocido por su postura crítica al conservadurismo tradicional, promete profundas reformas estructurales para combatir la corrupción y la injusticia social.

Su principal contrincante, Kim Moon Soo, del Partido del Poder Popular (PPP), enfrenta una campaña cuesta arriba. Su discurso se ha enfocado en propuestas sociales como el acceso a la vivienda y el reconocimiento del servicio militar en el ámbito laboral. Sin embargo, las divisiones internas de su partido y el legado conflictivo de Yoon han debilitado sus posibilidades de consolidar una base electoral sólida.

Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 20:00 horas. Posteriormente se dará inicio al conteo de votos, bajo estrictas medidas de seguridad que incluyen el despliegue de 28.590 agentes de Policía para garantizar la transparencia del proceso.

La elección ocurre en un contexto de vacío de liderazgo y crisis económica, agudizada por el impacto de políticas proteccionistas globales, como las impulsadas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, y la persistente tensión con Corea del Norte.

Debido a la naturaleza anticipada de la elección, el presidente electo asumirá el cargo de inmediato, una vez que se ratifiquen los resultados. Su tarea será titánica: restablecer la confianza institucional, unificar al país y enfrentar desafíos económicos y geopolíticos en un contexto regional cada vez más complejo.

02 de Junio de 2025 08:49 pm


Noticias    
Mundo    
Compartir: