Crece la desesperación por resguardar casas y tomas de agua ante los incendios en Bolivia
En el transcurso del miércoles, se puso en marcha la distribución de alimentos para tres días en el albergue y centro de acopio del municipio de San Buenaventura. Paralelamente, se recibió un valioso aporte de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) de Trinidad, destinado a los guardaparques de Pilón Lajas y del Parque Madidi.
El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, descartó la posibilidad de emitir una declaratoria de desastre nacional debido a los incendios forestales en Bolivia. Afirmó que, mientras el gobierno cuente con los recursos y medios necesarios, se dedicará con el "mayor esfuerzo" posible a combatir los incendios en todos los departamentos afectados.
Novillo expresó la creencia de que aún es factible hacer frente a los incendios con los recursos actuales. No obstante, reconoció que, en caso de ser rebasados, el gobierno se verá obligado a contactar a gobiernos amigos y realizar contrataciones en el extranjero para adquirir el equipo necesario para sofocar el fuego.
En el departamento de Santa Cruz, el miércoles se registraron 14 incendios forestales en siete municipios, según el Secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto. Además, señaló que nueve municipios han sido declarados en estado de desastre debido a los incendios forestales.
Los municipios afectados son San Matías (4 incendios), San Ignacio (3), Concepción (1), Roboré (2), San Antonio del Lomerío (1), Pailón (1), San Carlos (1) y El Carmen Rivero Torrez (1).
Sauto detalló que la extensión afectada por los incendios forestales abarca 300,000 hectáreas, de las cuales 197,000 corresponden a áreas protegidas y reservas forestales. La situación sigue siendo crítica, y los esfuerzos conjuntos buscan contener y extinguir los incendios para preservar el valioso patrimonio natural del país.
Noticias relacionadas
- Denuncian boicot en el Senado que impide aprobación de crédito de $100 millones
- Golpe de Estado I avanza: más testigos declaran y se programa audiencia para el 31 de marzo
- Arce culpa de la crisis a los 14 años del Gobierno de Evo: “Yo era ministro de Economía, no de Hidrocarburos”
- Trabajadores de la Maternidad continúan en huelga de hambre exigiendo soluciones
- Choferes de El Alto suspenden el paro indefinido