Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/Maudashoes




Contrato de litio debió tratarse hace tres meses, dice presidente de comisión, quien descarta sesionar en Potosí

Contrato de litio debió tratarse hace tres meses, dice presidente de comisión, quien descarta sesionar en Potosí

10 de Julio de 2025 04:07 pm

El diputado Hernán Hinojosa, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, denunció que existen intereses políticos que están perjudicando el tratamiento del proyecto de ley que busca viabilizar los contratos por el litio. Hinojosa exhortó a sus colegas a debatir la norma con argumentos y sin recurrir a la violencia.

El contrato en cuestión contempla la instalación de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni, y fue suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group. La noche del miércoles, cerca de las 22:00, se declaró un cuarto intermedio en la sesión de la comisión que analizaba el documento.

Hinojosa explicó que el proyecto de ley debió tratarse hace tres meses y aseguró que recomendaron a YLB y al Ministerio de Hidrocarburos realizar un proceso de socialización previo. Según la información recibida, estas socializaciones ya se llevaron a cabo, por lo que se convocó a la sesión correspondiente. El legislador recordó que la comisión únicamente analiza y viabiliza la norma, mientras que la votación final se llevará a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados, de acuerdo con el reglamento.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, también afirmó que su despacho llevó a cabo socializaciones en la región involucrada con diversos sectores.

Sobre la posibilidad de sesionar en Potosí, Hinojosa reconoció que existía un compromiso para hacerlo, pero informó que varios diputados solicitaron no trasladarse a ese departamento, donde se han anunciado movilizaciones en rechazo al proyecto de ley. Por esa razón, se pidió aplicar el artículo 76 del reglamento, que permite avanzar directamente hacia la votación.

El diputado reiteró que, como Órgano Legislativo, tienen la facultad de aprobar o rechazar cualquier normativa. “No es que vamos a ir a Potosí con todo el pueblo a una sesión abierta para aprobar la ley. Tenemos obligaciones y competencias, y debemos trabajar bajo nuestro reglamento”, precisó.

Mientras tanto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, mantiene una vigilia en el Legislativo para evitar el tratamiento del contrato con la empresa rusa. Claros reafirmó que el compromiso era desarrollar el debate en la ciudad de Potosí. Incluso el diputado Walthy Egüez, de Creemos, ofreció cubrir los pasajes de los legisladores para ese traslado, pero su propuesta fue rechazada.

10 de Julio de 2025 04:07 pm


Nacional     
Compartir: