Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




Cuerpos de extraterrestres son presentados ante diputados en histórica audiencia en la UNAM

Cuerpos de extraterrestres son presentados ante diputados en histórica audiencia en la UNAM

13 de Septiembre de 2023 06:05 pm

En una histórica sesión en la Cámara de Diputados de México, el reconocido presentador y experto en fenómenos extraterrestres, Jaime Maussan, dio a conocer hallazgos que han dejado a la comunidad internacional boquiabierta. La audiencia, que marcó un hito al tratarse de la primera vez que México lidera un diálogo sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI), reunió a funcionarios nacionales y estadounidenses, así como a expertos de Perú, Japón y Francia.

La sesión fue encabezada por Jaime Maussan, conocido por su programa "Tercer Milenio", y contó con la presencia destacada del expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, quien solicitó a los presentes realizar un juramento para garantizar la veracidad de los dichos en este evento sin precedentes.

Antes de la conclusión de la audiencia, Maussan presentó dos cuerpos íntegros disecados de presuntos extraterrestres con más de mil años de antigüedad, que supuestamente fueron encontrados en Cusco, Perú. Estos cuerpos fueron sometidos a análisis de carbono 14 realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que confirmó su antigüedad y origen inexplicable. Según Maussan, "son seres no humanos que no tienen relación con la evolución terrestre, y después de su desaparición, no hay evidencia de una evolución posterior. Estos seres no fueron recuperados de naves, sino que estaban sepultados en minas de diatomea, en áreas fosilizadas".

Maussan calificó esta reunión como un "parteaguas en la historia" debido a que es la primera vez que un poder de la unión en México acepta dialogar sobre este fenómeno y mencionó el testimonio de exmiembros de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos que confirmaron haber presenciado fenómenos FANI. "No estamos solos en este vasto universo", afirmó.

El objetivo de la audiencia es normar el criterio en torno a los fenómenos FANI y considerar su inclusión en la Ley de Protección del Espacio Aéreo, lo que haría a México el primer país en el mundo en aceptar oficialmente la presencia de seres no humanos en el planeta.

Además de Maussan, se unieron a la conversación por videollamada destacados expertos internacionales, como Abraham Avi Loeb, director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien habló sobre su investigación sobre la expedición por el Océano Pacífico y alentó al gobierno mexicano a permitir que los científicos nacionales estudien el fenómeno FANI.

Fenómenos Aéreos No Identificados.jpg

También participó Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI, quien reveló un aumento en las solicitudes de información sobre el fenómeno OVNI en 2021 en México, lo que llevó a algunas instituciones del Estado a difundir datos y documentos sobre el tema.

Los testimonios continuaron con la intervención de Ryan Graves, director de la Marina de los Estados Unidos en retiro, quien destacó el miedo de algunos elementos a compartir sus experiencias y señaló que esta situación también podría replicarse en México.

Robert Salas, teniente de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en retiro, habló del estigma que rodea al tema y enfatizó que los avistamientos de FANI son frecuentes en el cielo, planteando un desafío a la seguridad nacional.

Enrique Kolbrechk, controlador del Tráfico Aéreo en México, compartió eventos inusuales que presenció durante su trabajo, no solo en la Ciudad de México, sino también en otras entidades federativas. Además, funcionarios argentinos, congresistas de Japón y otros expertos coincidieron en la importancia de seguir estudiando el fenómeno y abogaron por la unidad y la colaboración internacional en esta investigación sin precedentes.

Mundo    
Noticias    
Compartir: